Bienvenid@ a este blog, donde encontrarás libros de todo tipo de géneros literarios y donde sus autores, nos desvelan las obras que han marcado su trayectoria, las que aún conservan desde antaño, las que releen, en definitiva; su biblioteca personal, y entrevistas a lector@s; cuyas opiniones, son tan importantes para los que escribimos...




jueves, 27 de noviembre de 2014

Gabriel Sosa - Buenos Aires (Argentina).



El Quinto Conjuro, de Gabriel Sosa



   Género: Novela Fantástica/ Infantil-Juvenil.



Nadie esperaba nada de ella, todos la habían olvidado.
Es que Rancia era una vieja bruja sin poderes...
O, al menos, eso creían.

Pero la familia Real se vio envuelta en intrigas, engaños y amenazas,
que la llevaron a emprender una gran epopeya.

Porque Rancia resurgió desde el olvido y sembró el terror en aquel reino,
donde todos debieron enfrentar a la magia mas grande y poderosa...

la magia del enigmático
Quinto Conjuro 


Aquí os dejo una muestra de una pequeñísima parte de la biblioteca personal, que ha sido proporcionada por  su autor Gabriel Sosa.

¡Muchas gracias por su aportación Gabriel!





Libro leído en mi juventud y que aún conservo: 
"El Principito, de Antoine de Saint-Exupçery "


(Al cumplir 11 años, mi papá me regaló "El Principito" y cuando me fui de la casa de mis padres fue el único libro que me llevé, de todos los que había 
en la biblioteca.
Lo conservo desde entonces como una reliquia, un poco por el libro en sí "que me encanta" y otro poco por la dedicatoria de mi papá que me marcó en mi carrera artística).
  
                                  

    
 Libro que pudo incitarme a escribir:
"Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne"



(Si bien mis comienzos como escritor tienen más que ver con la dramaturgia, porque desde hace 20 años soy autor de teatro, creo que "el libro" es "20 mil leguas de viaje submarino" de Julio Verne, porque siempre que leo algo, mi mente trata de llevar eso a la escena. Las imágenes y las descripciones de Verne son tan precisas y cargadas de acción a la vez que siento que no podrían ser más perfectas, que no habría escenario, ni pantalla que pudieran reproducir con exactitud lo que la mente es capaz de crear al leer esa historia).





El Libro que releo:
  "El retrato de Dorían Gray"


(Una vez , estando de vacaciones en la playa, había tormenta y el encierro me hizo elegir uno de los pocos libros que allí habían y escogí  (por descarte) "El retrato de Dorian Grey" de Wilde, lo había leído de adolescente y siempre me había parecido un cuento de fantasía y en aquella nueva lectura descubrí, todo lo maravilloso de la metáfora, y profundidad de lo simbólico, indudablemente el libro era el mismo, pero el que había cambiado la mirada era yo... por eso trato de releer libros mucho, mucho tiempo después, tratando de que mi punto de vista sea otro... Claro que a veces lo logro y muchas otras veces no, pero me parece un buen ejercicio!!).






Último libro que he leído este año:
"La Saga de Los Reyes Malditos, de Maurice Druon"

(Uy! justo este año, leí muchos, porque intercambiamos libros con otros autores de la editorial en La Feria del Libro donde nos encontramos, ¡¡fue un encuentro enriquecedor!! pero este año terminé de leer la Saga completa de Los Reyes Malditos, de Maurice Druon. Son siete libros de una novela histórica, a mi gusto muy originalmente narrada, que va desde Felipe el Hermoso hasta Luis XVI. Me gustaron mucho!!



                                            


Libro que tengo en mi mesita de noche 
 "La pregunta de sus ojos, de Eduardo Sacheri"

(
Ahora mismo, tengo "La pregunta de sus ojos" el libro de Eduardo Sacheri en el que se basó la película "El secreto de sus ojos" (que como me gustó mucho, supongo que el libro la superará, como siempre pasa con films basados en novelas) todavía no lo empecé a leer porque recién terminamos la edición y presentación del segundo libro de mi Saga El Quinto Conjuro y trato de que nada me influya en las últimas decisiones de la edición... pero ahora que tengo la mente más despejada, seguramente empiece.


Libro que recomiendo que lean:


(Los libros son tan distintos como las personas, por eso se me hace difícil recomendar sin conocer al otro, por ejemplo, a mí me gustan mucho las historias de aventuras y sobre todo aquellas que incluyen caballeros templarios y cruzadas, busco acción y no sólo descripción en lo que leo, yo le escapo a la novela romántica, pero sé que a mucha gente le encanta.

Por otra parte, me gusta mucho, mucho toda la obra de García Márquez pero, paradójicamente,  "Cien años de soledad" no es de mis favoritas, prefiero "Relato de un náufrago" o "El coronel no tiene quien le escriba", "Noticias de un secuestro" e incluso "El amor en los tiempos del cólera"...

Yo recomiendo elegir un libro, dejándose llevar por un impulso, ese primer impulso que te lleva a tomarlo del estante para ojearlo...

Dejen que la portada los atraiga y ojéenlo. Pasen las páginas, apenas leyendo frases sueltas, tóquenlo, y sigan la corazonada que tengan, elijan el libro que más los atraiga...  porque, sin duda (creo en la ley de la atracción) hay un libro, una historia para cada uno).


En éste apartado Gabriel,  yo recomiendo que lean tu libro, que pueden encontrar en:

























Ah!!! muchas, muchas y muy diversas!! Como sabrás, en Argentina tomamos mate... si no tengo un matecito junto a la compu no arranco jajaja!!!

Suelo escribir partiendo de frases sueltas, que me funcionan como disparador de algo mayor, esas frases pueden ser el comienzo de una idea o pueden estar al final del capítulo o la canción (porque dentro del teatro escribo comedias musicales)  y a veces esas frases, pueden ni siquiera estar presentes en lo que escribo, sino que me ayudaron a desarrollar todo lo demás.

Otra manía? Nunca escribo en orden!! Las primeras líneas que escribí de "El Quinto Conjuro" recién aparecerán en el tercer libro de la Saga, y hasta ahora publiqué los dos primeros, así que no puedo decirte cuales fueron esas líneas jajaja!!!


¡Felicitaciones Gabriel!



sábado, 22 de noviembre de 2014

Raquel Montiel Núñez - Madrid




Einar y el Reino de Arian: 1 
Oruc y la marca del elegido: 2 

 de Raquel Montiel




















                                     Género: Novela  de  Fantasía y  aventuras

Einar y el Reino de Arian: 1


   "Einar sólo buscaba la verdad, Oruc buscaba venganza. En el corazón del Reino de Arian, el malvado mago oscuro, Oruc, planea su venganza sobre la ciudad que tantas veces le despreció. Acompañado de su fiel siervo Dreff pondrán en peligro la seguridad de los seres mágicos que allí habitan. Por otra parte, Einar, es un elfo sin poderes y un tanto peculiar, pronto descubrirá que toda su vida ha sido una farsa. La imprevista guerra contra Oruc le dará la oportunidad perfecta para conseguir averiguar algo más de su pasado. Junto a él, un enano gruñón, un pequeño trol y una hermosa hada tratarán de echar por tierra los maléficos planes del Señor Oscuro". 




Oruc y la marca del elegido: 2 (Einar y Oruc)

   "Oruc logró escapar de palacio antes de que las tropas de Arian lo asaltaran. Ciego de venganza y sin intención de parar hasta hacerse con todo el Reino, formará una peligrosa alianza con los “magos oscuros”. Einar ha descubierto parte de su pasado pero no se detendrá hasta conocer toda la verdad y volver a reunir a su familia. Acompañado de nuevo por Winder, Anaire, Throwndell y Varne tratarán de descifrar toda la intriga que se cierne sobre su existencia y deberán enfrentarse de nuevo al terrible “Señor Oscuro".

Aquí os dejo una muestra de una pequeñísima parte de la biblioteca personal, que ha sido proporcionada por  su autora Raquel Montiel Núñez.

¡Muchas gracias por su aportación Raquel!







Libro leído en mi juventud y que aún conservo: 
"El Hobbit, de J.R. R. Tolkien"

(Todos pero al que más cariño tengo es a El Hobbit, que además he de confesar que me lo dejó un amigo de mi padre y nunca se lo devolví :S






Libro que pudo incitarme a escribir:
"El Jajilé azul, de Ursula Wölfel"

(Pues no te sabría decir pero si tuviera que elegir uno de los muchos que leí de pequeña te diría El jajilé azul, era mi libro favorito, lo leía una y otra vez y creo que ha influido en que me guste tanto el género de fantasía).





El Libro que releo:

   No suelo releer libros, más que nada porque no me da tiempo, tengo tantos libros aún sin leer... pero me gustaría releer El corazón Helado de Almudena Grandes, es un libro precioso.








Último libro que he leído este año:

"Anxious, de Idoia Amo y Eva M. Soler"









Libro que tengo en mi mesita de noche para leer:


Pues eso depende, esta semana Galemith, La Resistencia, de Laura Campos y en un par de semanas será Luna de Vainilla, de Margot Recast.











Libro que recomiendo que lean:

"El nombre del viento, de Patrick Rothfuss".





En éste apartado Raquel,  yo recomiendo que lean tus libros: 


que pueden encontrar en 




















Lo primero que hago es ponerme música, me releo la última parte que haya escrito y a partir de ahí me meto en la historia y empiezo a escribir.







¡Felicitaciones Raquel!